Debido a mis entradas anteriores que solo he hablado de chicas, esta semana como otra vez más en mi blog, vengo a hablaros un poquito sobre el uso de las corbatas.
Cómo usar correctamente la corbata.
Cada vez es más frecuente lucir un aspecto casual, incluso en reuniones mas serias, pero el uso de la corbata siempre se lleva y es el más utilizado. Siempre un buen uso de corbata significa elegancia y buen gusto, si compras una corbata por mucho dinero que te cueste y no sabes usarla para la ocasión o con el tipo de ropa puedes dar un aspecto un poco negativo.
Aquí les dejo unos pasos para como usar una corbata:
1. Aprende para qué sirven las partes de una corbata.
Al saber de que tipo de tela es una corbata, como la han hecho etc.. podemos saber que buscar para la ocasión en la que queremos ponernos esa corbata.
- Observa el forro de la corbata. Esto es bueno para que el nudo de la corbata se haga más facimelte y que además no se arrugue
- Una corbata de buena calidad debe tener el forro con tela 100% de algodón. Mientras más líneas color dorado encuentres en el revestimiento, más grueso será el forro.
- Las corbatas de mayor calidad están hechas generalmente de tres piezas de tela.
2. Elige el tipo de corbata que combine con la camisa que vas a usar.
Ten en cuenta que no todas las corbatas sirven para todas las camisas:
- Corbatas anchas (de nudo grande) son para camisas de cuellos anchos.
- Corbatas angostas (de nudo pequeño) son para camisas de cuellos estrechos.
- Las corbatas no deben tener diseño similar al estampado de la camisa. Suele quedar muy bien llevar corbatas lisas con camisas estampadas y viceversa, para que se note el contraste de una cosa y otra y no se vea demasiado sobrecargado.
- Elige una corbata que tenga el color de tu traje y de tu camisa. También puede tener algún otro color para resaltar el atuendo.
3. Ten en cuenta las texturas.
Si vas a usar una chaqueta de corderoy o de paño, debes usar una corbata de lana o de material grueso. En cambio, para acompañar un traje de vestir es necesario que uses una corbata de seda o algún material similar.
4. Toma la medida de la corbata.
Elige una corbata que toque la parte superior de tu cinturón y que mida entre 5,5 y 10 cm. de ancho (2 y 4 pulgadas).
- Observa que el extremo de la corbata no supere la línea del cinturón ni que quede por encima de la altura de tu ombligo.
- Para lograr un look clásico, elige una corbata cuyo ancho sea igual a la anchura de la solapa de tu saco (chaqueta).
5. Cuida que el nudo de la corbata esté en contacto con el botón superior de la camisa.
Esto es un poco ajustado, pero no tiene que resultar incómodo ni llegar a agobiarse con el cuello de la camisa. Lo importante es que tape el botón de la camisa.
- Cuida también que la parte angosta de la corbata no asome por el costado de la parte ancha.
- Si te resulta más cómodo y quieres lucir más casual, puedes usar el cuello de la camisa abierto y la corbata floja, de tal forma que se note el botón abierto. Eso te otorgará un toque juvenil y casual y a la vez puedes verte elegante.
- La corbata no se retira a un lado ni para comer ni para realizar cualquier otra actividad social. Solo hay que tener un poco de cuidado con ella, o utilizar un alfiler de corbata -si le gustan- para evitar que se mueva demasiado.
Tipos de nudos.
- Nudo simple:
El nudo simple es el gran clásico de los nudos de corbata. Es sin duda el más utilizado debido a su simplicidad y porque se combina con la mayoría de las corbatas y con casi todos los cuellos de camisa. Es el nudo perfecto para los hombres de talla mediana.
El nudo simple resulta estrecho con corbatas finas y más ancho con corbatas gruesas.
El nudo simple resulta estrecho con corbatas finas y más ancho con corbatas gruesas.
Preparación: Suba el cuello de su camisa, cierre el botón y reajuste su corbata.
Los hombres de talla mediana pondrán la parte pequeña de la corbata a nivel de la cintura. Los hombres con bustos cortos preferirán el nudo doble cuya forma es similar.Las etapas :
Etapa 1 : Por debajo del cuello, cruzar la parte ancha sobre la parte estrecha un poco más abajo del cuello.
Etapa 2 : Deslizar la parte ancha por debajo de la parte estrecha.
Etapa 3 : Doblar la parte ancha por encima de la parte estrecha.
Etapa 4 : Pasar la parte ancha por arriba detrás de la corbata colocando su dedo índice sobre el nudo que se está formando. Retirar el dedo y deslizar la parte ancha en el interior del nudo.
Etapa 5 : Mantener la parte estrecha, enseguida delicadamente tirar la parte ancha para cerrar el nudo. Ajustar el nudo, luego subirlo hasta el último botón del cuello.
- Nudo doble:
El nudo doble es muy parecido al nudo simple, se distingue por su segundo enrolle, al comenzar la parte ancha se pasa dos veces entorno a la parte más estrecha.
Con un aspecto más grueso que el nudo simple, el nudo doble se combina de manera ideal con casi todas las camisas. Igualmente es perfecto con casi todas las corbatas menos con las demasiado gruesas.
Preparación : Deslizar su corbata alrededor del cuello después de haber cerrado el último botón y subido el cuello de su camisa.
Las dos partes de la corbata se colocan de manera asimétrica. La parte más ancha se deja más larga que la parte más estrecha de la corbata.
El nudo doble en 4 etapas :
Etapa 1 : Debajo del cuello, pasar una primera vez la parte ancha entorno de la parte estrecha (ver etapa 1 a 3 del nudo simple).
Etapa 2 : Pasar una segunda vez la parte ancha entorno de la parte estrecha.
Etapa 3 : Alzar la parte ancha hacia arriba por debajo de la corbata y deslizarla en el nudo formado por la primera o segunda rotación.
Etapa 4 : Por fin ajustar le nudo obtenido, subirlo y centrarlo en el medio del cuello.
Las dos partes de la corbata se colocan de manera asimétrica. La parte más ancha se deja más larga que la parte más estrecha de la corbata.
El nudo doble en 4 etapas :
Etapa 1 : Debajo del cuello, pasar una primera vez la parte ancha entorno de la parte estrecha (ver etapa 1 a 3 del nudo simple).
Etapa 2 : Pasar una segunda vez la parte ancha entorno de la parte estrecha.
Etapa 3 : Alzar la parte ancha hacia arriba por debajo de la corbata y deslizarla en el nudo formado por la primera o segunda rotación.
Etapa 4 : Por fin ajustar le nudo obtenido, subirlo y centrarlo en el medio del cuello.
- Nudo windsor:
El nudo Windsor es el nudo para ocasiones especiales. Muy inglés, su nombre proviene del Duque de Windsor quién lo popularizó.
Al ser voluminoso, se debe realizar con preferencia en cuellos amplios, como los cuellos italianos o los cuellos Windsor.
A veces complejo de realizar, para obtener con éxito este nudo, éste debe caer entre las dos partes del cuello y esconder el último botón de la camisa.
Al ser voluminoso, se debe realizar con preferencia en cuellos amplios, como los cuellos italianos o los cuellos Windsor.
A veces complejo de realizar, para obtener con éxito este nudo, éste debe caer entre las dos partes del cuello y esconder el último botón de la camisa.
Preparación : Deslizar su corbata alrededor del cuello después de haber cerrado el último botón y subido el cuello de su camisa. Las dos partes de la corbata se colocan de manera asimétrica. La parte más ancha se deja más larga que la parte más estrecha de la corbata.
Las etapas :
Etapa 1 : Cruzar la parte ancha sobre la parte estrecha. Mantener el cruce, y al lado, hacer una hebilla subiendo la parte anchabajo la corbata y doblándolo.
Etapa 2 : Traer la parte ancha hacia el otro lado bajo del cruce. Hacer otra hebilla subiendo la parte ancha sobre la corbata y doblándolo.
Etapa 3 : Pasar de manera horizontal la parte ancha sobre la parte estrecha.
Etapa 4 : Pasar de manera vertical la parte ancha bajo la corbata, estirarla y deslizarla por la parte ancha de la hebilla.
Etapa 5 : Mantener la parte estrecha, tirar delicadamente sobre la parte ancha para reajustar la corbata ; centrar el nudo arriba y al medio del cuello.
Las etapas :
Etapa 1 : Cruzar la parte ancha sobre la parte estrecha. Mantener el cruce, y al lado, hacer una hebilla subiendo la parte anchabajo la corbata y doblándolo.
Etapa 2 : Traer la parte ancha hacia el otro lado bajo del cruce. Hacer otra hebilla subiendo la parte ancha sobre la corbata y doblándolo.
Etapa 3 : Pasar de manera horizontal la parte ancha sobre la parte estrecha.
Etapa 4 : Pasar de manera vertical la parte ancha bajo la corbata, estirarla y deslizarla por la parte ancha de la hebilla.
Etapa 5 : Mantener la parte estrecha, tirar delicadamente sobre la parte ancha para reajustar la corbata ; centrar el nudo arriba y al medio del cuello.
- Nudo pequeño:
El nudo pequeño, como su nombre lo indica, es pequeño y conviene particularmente a las corbatas gruesas y a los cuellos ajustados. Se debe evitar con las camisas con cuellos largos y amplios.
Bastante fácil de hacer aunque necesite un “trenzado” de 180º, el nudo pequeño es la fórmula más simple para realizar un nudo de corbata. (ver el esquema de aquí abajo).
Preparación : Poner su corbata al derecho y dar una vuelta a la parte ancha de 180 grados (ver el esquema aquí arriba) O para evitar la "trenza", deslizar simplemente alrededor del cuello su corbata al revés. La parte ancha se deja más larga que la parte estrecha.
La realización de un nudo pequeño se realiza en 4 etapas :
Etapa 1 : Bajo el cuello, colocar la parte ancha bajo la parte estrecha.Etapa 2 : Pasar enseguida la parte ancha por encima de la parte estrecha.
Etapa 3 : Mantener la hebilla pasando la parte ancha por debajo y hacia arriba. Estirar la parte ancha y deslizarla en la hebilla.
Etapa 4 : Por fin ajustar el nudo con la corbata y luego subirlo.


