Mi lista de blogs

miércoles, 12 de noviembre de 2014

LLEGÓ EL FRÍO

Como bien sabemos, llega el otoño y con ello los diitas de frío que nos gusta ponernos ropita calentita de lana... chaquetones... 
Hoy vengo a enseñaros y a mostrar como se hace una bufanda de lana y los tipos de bufandas más llevados este otoño-invierno 2014-2015.
hay muchos tipos de bufandas y muchos tipos de colores con los que combinar cualquier tipo de ropa, pero para la ropa de invierno y a mi gusto me gustan más los colores oscuros en las bufandas tipo burdeos, gris, azul marino... aunque el beige también queda muy bien.

  • Empezaremos mostrándoles como se hace una bufanda cerrada, son muy cómodas ya que no te molestan los extremos de la bufandas largas que se te quedan delante colgando.
      Este es mi tipo de bufanda preferido y el que más uso.

Aprender a hacer punto: DIY Bufanda cerrada. Como hacer bufanda con dos agujas

Y aquí os dejaré un enlace de un vídeo para que os podáis guiar en como hacer este tipo de bufanda:
https://www.youtube.com/watch?v=xkd9wR1_rzo


  • Otro tipo de bufanda es la bufanda trenzada, es de el mismo tipo que la cerrada pero con trenza.
      Este tipo de bufanda me encanta.


Se hacen tres tiras de lana normal hacia abajo y una vez conseguida la medida más o menos que tu quieres para el tamaño de la bufanda se unen y se hace la trenza hasta terminarla y se cose abajo.


  • Y por último está la bufanda normal larga con flecos al final, es la más sencilla de hacer y más rápido, es la más calentita porque se te queda más pegadita al cuello.

Aquí os dejo otro vídeo para saber hacer este tipo de bufanda por si les surge la casualidad y les da por haceros una.
https://www.youtube.com/watch?v=auZ3vHpHGro

A la hora de ponérnoslas y combinarlas, la última es la más informal para ponértela con unos vaqueros... aunque ninguna de las tres sirve para salir un sábado por la noche por ejemplo. para ropas de salir pega mejor un pañuelo de seda o algo parecido más elegante.Bueno espero que os haya gustado esta entrada y si tenéis algunas ideas más o algo no dudéis en ponerlas.

Un saludo, y hasta la semana que viene.

jueves, 6 de noviembre de 2014

DESLUMBRA POR LA ALFOMBRA


Holaaa de nuevo, buenas tardes, hoy les vengo a hablar sobre los complementos que suelen llevar las novias y de los mas comunes y que para mi gusto son los mas elegantes y con los que triunfarás el día de tu boda.Es un día muy especial para ti y para todas las personas que te rodean y asistirán a esa ceremonia.Son muchos preparativos y muchos nervios para tan solo unas pocas horas que es lo que dura la ceremonia y el convite, pero lo necesario para pasártelo en grande y disfrutar mucho de ee día por que es un día único.



Bien, pues empezaré por el velo, algo que en la novia se ve muy elegante.
El velo en nuestra cultura cristiana simboliza acto de virginidad e inocencia de la Virgen María.
Aquí pongo una foto de los tipos de velos que existen:

El velo de cola para mi gusto es el más elegante y el que más me gusta y suele ser el tradicional en las ceremonias religiosas. Este tipo de velo a mi gusto viene bien de seda, con las terminaciones de la cola bordadas con algo sencillo, tampoco muy sobrecargado y claro está que le vaya a conjunto al vestido.
Para las ceremonias civiles por ejemplo, las novias suelen usar más el velo corto o el blusher es más simple.

Luego tenemos también algo muy importante en la novia que es los pendientes, pueden ser de muchos tipos, pero tenemos que ver como es el vestido, por que si el vestido es de palabra de honor por ejemplo le pega unos pendientes mas largos que sobresalten, y si es más tapado pues algo más cortito.
Luego tenemos el collar, no lo podemos poner en un vestido que nos tape el pecho hasta el cuello, por que si no le quitamos la forma al vestido, el collar si el vestido es descubierto por arriba, para decorar, nos ponemos un collar elegante que nos pegue y no muy grande, algo finito.
Al ponernos un collar, los pendientes no deben de colgar ya que se juntarian las dos cosas y no se vería muy bonito



Luego tenemos también la liga, que puede ser ponértela solo en una pierna encima de las medias o sin medias, o bien, ponerte una medias de media pierna con las terminaciones de liga que se ve super elegante también, a mi gusto me gusta mas esta última.




Por último tenemos los zapatos de novia que es lo que más me gusta, un zapato de novia debe de ser fino y elegante, cómodo y sobre todo debe de ser blanco, aunque hay personas que les gusta más de otro color pero a mi personalmente me gusta blanco.
Como puede ser: pues a mi me gustan los que son agarrados al tobillo, algo de plataforma algo finito no unos andamios, y un tacón fino y alto. Es mejor que el zapato lleve por la parte de delante descubierto un poco, por que son muchas horas de pie y si el zapato es cerrado no deja al pie moverse con facilidad y al final cuando llevas unas cuantas horas lo notas por eso es mejor algo descubierto.



Bueno pues esto es todo, e hablado sobre este tema por que es algo que a mi me encanta y espero que les haya gustado, os espero la semana que viene.



miércoles, 29 de octubre de 2014

Debido a mis entradas anteriores que solo he hablado de chicas, esta semana como otra vez más en mi blog, vengo a hablaros un poquito sobre el uso de las corbatas.



Cómo usar correctamente la corbata.

Cada vez es más frecuente lucir un aspecto casual, incluso en reuniones mas serias, pero el uso de la corbata siempre se lleva y es el más utilizado. Siempre un buen uso de corbata significa elegancia y buen gusto, si compras una corbata por mucho dinero que te cueste y no sabes usarla para la ocasión o con el tipo de ropa puedes dar un aspecto un poco negativo.

Aquí les dejo unos pasos para como usar una corbata:

     1.   Aprende para qué sirven las partes de una corbata.

Al saber de que tipo de tela es una corbata, como la han hecho etc.. podemos saber que buscar para la ocasión en la que queremos ponernos esa corbata.

  • Observa el forro de la corbata. Esto es bueno para que el nudo de la corbata se haga más facimelte y que además no se arrugue 
  • Una corbata de buena calidad debe tener el forro con tela 100% de algodón. Mientras más líneas color dorado encuentres en el revestimiento, más grueso será el forro.
  • Las corbatas de mayor calidad están hechas generalmente de tres piezas de tela.
Choose a Tie Step 1.jpg


  2.   Elige el tipo de corbata que combine con la camisa que vas a usar. 

Ten en cuenta que no todas las corbatas sirven para todas las camisas:
  • Corbatas anchas (de nudo grande) son para camisas de cuellos anchos.
  • Corbatas angostas (de nudo pequeño) son para camisas de cuellos estrechos.
  • Las corbatas no deben tener diseño similar al estampado de la camisa. Suele quedar muy bien llevar corbatas lisas con camisas estampadas y viceversa, para que se note el contraste de una cosa y otra y no se vea demasiado sobrecargado.
  • Elige una corbata que tenga el color de tu traje y de tu camisa. También puede tener algún otro color para resaltar el atuendo.
Choose a Tie Step 4.jpgChoose a Tie Step 3.jpg

    3.   Ten en cuenta las texturas. 

Si vas a usar una chaqueta de corderoy o de paño, debes usar una corbata de lana o de material grueso. En cambio, para acompañar un traje de vestir es necesario que uses una corbata de seda o algún material similar.

    4.   Toma la medida de la corbata. 

Elige una corbata que toque la parte superior de tu cinturón y que mida entre 5,5 y 10 cm. de ancho (2 y 4 pulgadas).
  • Observa que el extremo de la corbata no supere la línea del cinturón ni que quede por encima de la altura de tu ombligo.
  • Para lograr un look clásico, elige una corbata cuyo ancho sea igual a la anchura de la solapa de tu saco (chaqueta).

Choose a Tie Step 2.jpg
  

 5.   Cuida que el nudo de la corbata esté en contacto con el botón superior de la camisa. 

Esto es un poco ajustado, pero no tiene que resultar incómodo ni llegar a agobiarse con el cuello de la camisa. Lo importante es que tape el botón de la camisa.
  • Cuida también que la parte angosta de la corbata no asome por el costado de la parte ancha.
  • Si te resulta más cómodo y quieres lucir más casual, puedes usar el cuello de la camisa abierto y la corbata floja, de tal forma que se note el botón abierto. Eso te otorgará un toque juvenil y casual y a la vez puedes verte elegante.
  •  La corbata no se retira a un lado ni para comer ni para realizar cualquier otra actividad social. Solo hay que tener un poco de cuidado con ella, o utilizar un alfiler de corbata -si le gustan- para evitar que se mueva demasiado.


Choose a Tie Step 5.jpg

  

Tipos de nudos.

  • Nudo simple:

El nudo simple es el gran clásico de los nudos de corbata. Es sin duda el más utilizado debido a su simplicidad y porque se combina con la mayoría de las corbatas y con casi todos los cuellos de camisa. Es el nudo perfecto para los hombres de talla mediana.
El nudo simple resulta estrecho con corbatas finas y más ancho con corbatas gruesas.

El nudo simple
Preparación: Suba el cuello de su camisa, cierre el botón y reajuste su corbata.
Los hombres de talla mediana pondrán la parte pequeña de la corbata a nivel de la cintura. Los hombres con bustos cortos preferirán el nudo doble cuya forma es similar.
Las etapas :
Etapa 1 : Por debajo del cuello, cruzar la parte ancha sobre la parte estrecha un poco más abajo del cuello.
Etapa 2 : Deslizar la parte ancha por debajo de la parte estrecha.
Etapa 3 : Doblar la parte ancha por encima de la parte estrecha. 
Etapa 4 : Pasar la parte ancha por arriba detrás de la corbata colocando su dedo índice sobre el nudo que se está formando. Retirar el dedo y deslizar la parte ancha en el interior del nudo.
Etapa 5 : Mantener la parte estrecha, enseguida delicadamente tirar la parte ancha para cerrar el nudo. Ajustar el nudo, luego subirlo hasta el último botón del cuello.

  • Nudo doble:

El nudo doble es muy parecido al nudo simple, se distingue por su segundo enrolle, al comenzar la parte ancha se pasa dos veces entorno a la parte más estrecha.
Con un aspecto más grueso que el nudo simple, el nudo doble se combina de manera ideal con casi todas las camisas. Igualmente es perfecto con casi todas las corbatas menos con las demasiado gruesas.

El nudo doble
Preparación : Deslizar su corbata alrededor del cuello después de haber cerrado el último botón y subido el cuello de su camisa.
Las dos partes de la corbata se colocan de manera asimétrica. La parte más ancha se deja más larga que la parte más estrecha de la corbata.
El nudo doble en 4 etapas :
Etapa 1 : Debajo del cuello, pasar una primera vez la parte ancha entorno de la parte estrecha (ver etapa 1 a 3 del nudo simple).
Etapa 2 : Pasar una segunda vez la parte ancha entorno de la parte estrecha.
Etapa 3 : Alzar la parte ancha hacia arriba por debajo de la corbata y deslizarla en el nudo formado por la primera o segunda rotación.
Etapa 4 : Por fin ajustar le nudo obtenido, subirlo y centrarlo en el medio del cuello.

  • Nudo windsor:


El nudo Windsor es el nudo para ocasiones especiales. Muy inglés, su nombre proviene del Duque de Windsor quién lo popularizó.
Al ser voluminoso, se debe realizar con preferencia en cuellos amplios, como los cuellos italianos o los cuellos Windsor.
A veces complejo de realizar, para obtener con éxito este nudo, éste debe caer entre las dos partes del cuello y esconder el último botón de la camisa.

El nudo Windsor
Preparación : Deslizar su corbata alrededor del cuello después de haber cerrado el último botón y subido el cuello de su camisa. Las dos partes de la corbata se colocan de manera asimétrica. La parte más ancha se deja más larga que la parte más estrecha de la corbata.
Las etapas :
Etapa 1 : Cruzar la parte ancha sobre la parte estrecha. Mantener el cruce, y al lado, hacer una hebilla subiendo la parte anchabajo la corbata y doblándolo.
Etapa 2 : Traer la parte ancha hacia el otro lado bajo del cruce. Hacer otra hebilla subiendo la parte ancha sobre la corbata y doblándolo.
Etapa 3 : Pasar de manera horizontal la parte ancha sobre la parte estrecha.
Etapa 4 : Pasar de manera vertical la parte ancha bajo la corbata, estirarla y deslizarla por la parte ancha de la hebilla.
Etapa 5 : Mantener la parte estrecha, tirar delicadamente sobre la parte ancha para reajustar la corbata ; centrar el nudo arriba y al medio del cuello.

  • Nudo pequeño:

El nudo pequeño, como su nombre lo indica, es pequeño y conviene particularmente a las corbatas gruesas y a los cuellos ajustados. Se debe evitar con las camisas con cuellos largos y amplios. 
Bastante fácil de hacer aunque necesite un “trenzado” de 180º, el nudo pequeño es la fórmula más simple para realizar un nudo de corbata. (ver el esquema de aquí abajo).

El nudo pequeño
Preparación : Poner su corbata al derecho y dar una vuelta a la parte ancha de 180 grados (ver el esquema aquí arriba) O para evitar la "trenza", deslizar simplemente alrededor del cuello su corbata al revés. La parte ancha se deja más larga que la parte estrecha.
La realización de un nudo pequeño se realiza en 4 etapas :
Etapa 1 : Bajo el cuello, colocar la parte ancha bajo la parte estrecha.
Etapa 2 : Pasar enseguida la parte ancha por encima de la parte estrecha.
Etapa 3 : Mantener la hebilla pasando la parte ancha por debajo y hacia arriba. Estirar la parte ancha y deslizarla en la hebilla.
Etapa 4 : Por fin ajustar el nudo con la corbata y luego subirlo.




Espero que os haya gustado, es algo para poder salir de dudas, y que este blog también se hambiente con algo de chicos. Un saludo y hasta la semana que viene que vendré con otras ideas.






miércoles, 22 de octubre de 2014



QUE NADA TE AMARGUE TU NOCHE.



A todas las mujeres nos gusta comprarnos ropa y renovar nuestro armario cada temporada pero, cuando hablamos de accesorios y complementos, subimos el volumen porque sencillamente nos encantan. ¡Tenemos auténtica locura por los accesorios!
Pero también de vez en cuando vienen bien unos truquillos y consejos sobre algunos temas para chicas.

Si no sueles andar con tacones, seguramente cada vez que te vistes de fiesta cuesta mucho aguantar toda la noche de pie, andando y bailando sin tener que quitarte los zapatos, sí, que todas las chicas pueden llevarse una bolsita en el bolso con sus zapatos planos, pero no es lo mismo. E incluso si estás acostumbrada, las largas horas de toda la noche de fiesta sobre los tacones pueden hacer que tengas ganas de irte a casa antes de tiempo, por sentirte cansada y dolores.Si estas fiestas tienes previsto lucirte sobre unos tacones atrevidos, prepárate para que no te amarguen la noche. Los tacones son uno de los peores enemigos de la espalda y de los piesejercen una presión que carga mucho la zona lumbar, obligan al pie a mantenerse en una postura forzada y a aguantar todo el peso del cuerpo en la zona delantera,  y también que los músculos de las piernas se carguen y aparezcan agujetas.
Sin embargo, no todo puede ser negativo cuando hablamos de tacones: no solo nos proporcionan unos centímetros de más, sino que los tacones altos hacen que la silueta parezca más delgada y elegante, estilizan y hacen que nos veamos y nos vean más sexis. Las reglas para poder aguantar toda la noche con unos zapatos de tacón empiezan por nunca estrenar zapatos en una ocasión especial: si te has comprado unos zapatos nuevos, antes de sacarlos a la calle (sobre todo si te los piensas poner para estar varias horas bailando o de pie) póntelos cada vez que puedas para estar por casa, para hacer que se vayan ablandando y adaptándose a tu pie. Siempre serán más cómodos los zapatos que cuenten con un poco de plataforma, que amortigua y reduce la presión sobre la zona delantera de la planta del pie.
Por último, si quieres prevenir ampollas, rozaduras y todo tipo de heridas y en tus pies, asegurate de llevar siempre en tu bolso algunas tiritas para lo que pudiera pasar.


Bueno, esta entrada no ha sido muy de moda pero algunos consejillos de este tipo siempre vienen bien. Bueno, hasta la semana que viene :*

miércoles, 15 de octubre de 2014

Buenas tardes, hoy vengo a hablaros de que poder añadir a un conjunto de ropa mas ocasional, así que os propongo unos complementos específicos para salir una noche de fiesta, unos complementos que lo ideal sería combinarlos con ropa oscura ya que el dorado es un color precioso para ropa negra, bien seria por ejemplo, un vestido largo negro o bien rojo también queda genial de palabra de honor y añadir estos accesorios para ser la reina de la fiesta como se suele decir. Y bien, no es recomendable ponerlos de día ya que son para ocasiones más puntuales y la gente vaya más elegante. Unos buenos accesorios para cualquier ocasión siempre te hacen brillas más, es lo que adorna la figura de una mujer, ya que una mujer fina y elegante siempre irá con unos tacones un bolso adecuado, y siempre llevará algo de bisutería, que tampoco se debe ir muy recargada con muchas cosas encima ya que se vería demasiado extravagante y a la gente le parecerá un poco horror.

Aquí os dejo unas fotos de lo que yo me pondría ara una noche especial de salida con tus amigos y ya cada una que lo combine con la ropa adecuada que le guste:

Unos zapatos con un buen tacón es una cosa muy elegante para este tipo de ocasiones, a mi personalmente me gusta un zapato con plataforma y un tacón muy alto, por que hace a la mujer más alta y la plataforma siempre es más cómoda de llevar.





Si el conjunto que lleva es algo de palabra de honor o algo con escote, siempre se aconseja llevar un collar mas bien que llegue al escote, nunca ponerlo pegado al cuello ni nada por el estilo por que si no, no resalta con la ropa.
 




Unas pulseras finas con algún que otro brillante siempre es lo más adecuado para ponerse en estas ocasiones es algo, que es muy elegante y que siempre pega con cualquier color, nunca sobrecargar la muñeca de pulseras, poner como máximo 4 y no muy grandes, siempre algo finito.




Y para finalizar este conjunto, lo más importante es una cartera a juego con los zapatos, nunca usar un bolso grande colgado del hombro, es mejor algo pequeño y de mano, que siempre se ve más elegante para guardar algo de pintura el monedero y el móvil, lo específico para estas ocasiones.



Espero que os haya gustado este conjunto que he preparado, y ya sabéis, si os surge alguna duda no tardéis en preguntar, hasta la semana que viene. Un besito.


martes, 7 de octubre de 2014

Otoño/invierno 2014-2015




Se empieza a acercar el invierno, y con ello, se empieza a llevar colores mas serios como por ejemplo el dorado el negro, verde botella... que son colores que no pasaran de moda.
Elegancia  y originalidad se combinan para poder conjuntarse este tipo de complementos con una ropa adecuada para salir, ya bien, puede ser casual, como puede ser para salir de noche.
A todas las chicas nos gusta ir guapas y elegantes a la calle para sentirnos mas felices.
Pues aqui os dejo unas cuantas fotitos para que veais el estilo que se llevara este invierno 2014-2015 y vayais cogiendo algunas ideillas para ir "monisimas". Así que espero que os guste y os sea útil chicas. Un besito.